SCENAR es un sistema muy específico de neuroestimulación y neurofeedback directo para influir de forma inmediata en la modulación del dolor, regulación funcional y plasticidad neuronal.
Ver másEs un sistema muy específico de neuroestimulación y neurofeedback directo para influir de forma inmediata en la modulación del dolor, regulación funcional y plasticidad neuronal.
Con la terapia Scenar estimulamos el proceso neuro-adaptativo de los músculos y se consiguen efectos sorprendentemente rápidos y muy llamativos.
La terapia Neural Scenar está basada en un dispositivo médico ruso, no invasivo, que regula las funciones del cuerpo sin precisar medicamentos.
Dicho aparato médico es un electro-nuero-estimulador que produce las siguientes mejoras en el cuerpo:
La energía WINBACK es una corriente de alta frecuencia que oscila entre 300 KHz y 1 MHz. Esta corriente, no invasiva, estimula los mecanismos naturales de “auto-reparación” del cuerpo favoreciendo los intercambios intra y extra celulares.
Ver másLa energía Winback: Un bio-acelerador fisiológico.
La energía Winback es una corriente de alta frecuencia que oscila entre 300 KHz y 1 MHz. Esta corriente, no invasiva, estimula los mecanismos naturales de “auto-reparación” del cuerpo favoreciendo los intercambios intra y extra celulares. Combinado con la práctica del terapeuta, ofrece resultados espectaculares en la rehabilitación gracias a una rápida rehabilitación de las funciones musculares y articulares. Es un verdadero bio-acelerador fisiológico
Es un dispositivo médico de movilización fascial profunda mediante presión negativa que, basándose en los principios de la mecanoterapia, trata de dar movimiento a aquellos segmentos cuya movilidad se encuentra limitada.
Ver másEs un dispositivo médico de movilización fascial profunda mediante presión negativa que, basándose en los principios de la mecanoterapia, trata de dar movimiento a aquellos segmentos cuya movilidad se encuentra limitada. Su acción es muy profunda, y permite llegar allí donde no es posible con la terapia manual. La presión negativa (succión) que realiza, al ser pulsátil, no deja ningún hematoma.
Se emplean distintos programas predeterminados dependiendo de la zona a tratar, lo que resulta de gran ayuda al terapeuta ya que permite trabajar el tejido conectivo de manera controlada, cuantificable, profunda y efectiva. Su acción profunda permite:
La técnica de NEUROMODULACION PERCUTANEA ECOGUIADA se define como la estimulación eléctrica a través de una aguja con guia ecografica de un nervio periférico en algún punto de su trayecto, o de un músculo en un punto motor con un objetivo terapéutico.
Ver másLa técnica de Neuromodulación Percutanea Ecoguiada se define como la estimulación eléctrica a través de una aguja con guia ecografica de un nervio periférico en algún punto de su trayecto, o de un músculo en un punto motor con un objetivo terapéutico.
La aplicación se basa en la estimulación con una aguja de punción asociada a una corriente de baja/media frecuencia buscando una respuesta sensitiva o motora al estimular el nervio periférico, aumentando o disminuyendo la excitabilidad de un grupo de neuronas, consiguiendo estimular o resetear el impulso nervioso para el buen funcionamiento neuromuscular. Es una técnica Invasiva segura, ya que se realiza siempre ecoguiada, efectiva y prácticamente indolora.
Sus objetivos son:
La Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI®) es una técnica de fisioterapia invasiva que consiste en la aplicación ecoguiada de una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura que produce un proceso inflamatorio de carácter local permitiendo la fagocitosis y la reparación del tejido blando afectado (tendón, ligamento, músculo, etc.).
Ver másLa Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI®) es una técnica de fisioterapia invasiva que consiste en la aplicación ecoguiada de una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura que produce un proceso inflamatorio de carácter local permitiendo la fagocitosis y la reparación del tejido blando afectado (tendón, ligamento, músculo, etc.). La corriente eléctrica galvánica y el propio estímulo mecánico de la aguja constituyen agentes físicos propios del campo terapéutico de la fisioterapia.
El estimulador muscular profundo (DMS) utiliza percusión, vibraciones mecánicas que penetran profundamente en el tejido muscular para estimular las funciones propioceptivas. Gran parte del dolor muscular se debe a diversas afecciones, tensión, acumulación de ácido láctico, tejido cicatricial, etc. Ningún otro dispositivo en el mercado iguala la efectividad del DMS.
Ver másEl estimulador muscular profundo (DMS) utiliza percusión, vibraciones mecánicas que penetran profundamente en el tejido muscular para estimular las funciones propioceptivas. Gran parte del dolor muscular se debe a diversas afecciones, tensión, acumulación de ácido láctico, tejido cicatricial, etc. Ningún otro dispositivo en el mercado iguala la efectividad del DMS.
DMS proporciona al tejido muscular profundo
La punción seca es una técnica invasiva utilizada en fisioterapia para eliminar puntos dolorosos musculares (o puntos gatillo), que se pueden generar debido a sobrecargas, movimientos bruscos, etc. Se llama punción seca porque no introducimos ningún anestésico ni sustancia.
Ver másLa punción seca es una técnica invasiva utilizada en fisioterapia para eliminar puntos dolorosos musculares (o puntos gatillo), que se pueden generar debido a sobrecargas, movimientos bruscos, etc. Se llama punción seca porque no introducimos ningún anestésico ni sustancia.
Se utiliza una aguja similar a las agujas de acupuntura que es introduce en la piel hasta llegar a la zona en la que encontramos el punto que genera dolor. Con esta técnica buscamos estimular de forma mecánica el músculo afectado por estos puntos dolorosos.
Dada su complejidad, esta terapia debe realizarse siempre por un fisioterapeuta debidamente formado.
La Ecografía Musculoesquelética es la única técnica de imagen inocua que se realiza en consulta y que proporciona la imagen de la articulación en tiempo real, en movimiento y, además, es muy bien aceptada por el paciente. Esta ecografía facilita un buen entendimiento de la alteración anatomoclínica a través de la información morfológica de las estructuras peri e intraarticulares que aporta en modo B o escala de grises
Ver másLa Ecografía Musculoesquelética es la única técnica de imagen inocua que se realiza en consulta y que proporciona la imagen de la articulación en tiempo real, en movimiento y además, es muy bien aceptada por el paciente. Esta ecografía facilita un buen entendimiento de la alteración anatomoclínica a través de la información morfológica de las estructuras peri e intraarticulares que aporta en modo B o escala de grises
El láser de alta intensidad proporciona ventajas evidentes porque mitiga el dolor inherente al tratamiento, rebaja inflamación y mejora la cicatrización, ayudando con los efectos bioquímicos.
La terapia con láser es indolora, y, aunque se nota un aumento de temperatura en la zona tratada, no es invasiva.
Ver másEl láser de alta intensidad proporciona ventajas evidentes porque mitiga el dolor inherente al tratamiento, rebaja inflamación y mejora la cicatrización, ayudando con los efectos bioquímicos.
La terapia con láser es indolora y aunque se nota un aumento de temperatura en la zona tratada, no es invasiva.
El láser actúa sobre la membrana celular generando un efecto fotoquímico, que facilita la regeneración tisular, la reducción del dolor y rebaja los efectos inflamatorios, con una serie de efectos fisiológicos:
Los instrumentos de terapia de tejidos blandos HawkGrips son instrumentos de terapia diseñados con precisión que se deslizan sobre la piel para detectar y tratar lesiones de tejidos blandos utilizando IASTM.
Ver másLos instrumentos de terapia de tejidos blandos HawkGrips son instrumentos de terapia diseñados con precisión que se deslizan sobre la piel para detectar y tratar lesiones de tejidos blandos utilizando IASTM. Los instrumentos de acero inoxidable de grado quirúrgico se utilizan para romper densidades anormales en el tejido cicatricial e iniciar el proceso de curación. Presentan bordes de bisel simple y doble, así como bordes
planos que permiten un tratamiento preciso de las lesiones.
ALIVIO RÁPIDO Y PERMANENTE DEL DOLOR
La terapia de Ondas de Choque BTL es una nueva solución no invasiva para el dolor musculoesquelético.
ALIVIO RÁPIDO Y PERMANENTE DEL DOLOR
La terapia de Ondas de Choque BTL es una nueva solución no invasiva para el dolor musculoesquelético. La terapia de Ondas de Choque extracorpóreas se utiliza con frecuencia en fisioterapia, ortopedia y medicina deportiva. Las aplicaciones se asocian principalmente con el tratamiento de los trastornos crónicos musculares y del tendón, dolor de espalda y dolor cervical.
La mayoría de las indicaciones comunes incluyen: hombro doloroso, epicondilitis, dolor de espalda, dolor en el tendón de Aquiles, tendinitis rotuliana y puntos gatillo